martes, 13 de octubre de 2015

Medidas de ahorro energético

Hola a todos, somos Helena y Lucía, de 4ºA y os queremos dar algunos consejos para ahorrar en vuestra factura de agua, gas, electricidad y calefacción.

Agua

  Dispositivos

  • Grifo monomando: Es un grifo mezclador. La apertura, cierre y mezcla del agua se efectúa con una misma palanca. Reduce el gasto de agua porque es más fácil ajustar la temperatura.
    grifo monomando aireador.jpg
  • Grifo aireador: Tiene un filtro que hace que el agua choque contra él y se rompa y se mezcle con el aire dando una sensación de mayor caudal. Puede conseguir un ahorro de entre el 30 y el 60%.
  • Grifo termostático: Es un grifo mezclador que proporciona una temperatura óptima y constante del agua sin tener que esperar, por lo que gastas menos.
  • Limitador del caudal: Este dispositivo reduce la sección de paso del agua mediante estrangulamiento de la tubería o con la incorporación de filtros. Puede reducir hasta un 30% del consumo del agua.
  • Válvula reguladora de caudal: su funcionamiento es similar al del limitador de caudal, pero se ajustan automáticamente a los cambios de presión.
  • Botón de inodoro de doble función: Es importante utilizarlo de forma adecuada para evitar el desperdicio de agua.
  • Lavavajillas: Si se usa de forma eficiente se ahorra tiempo, agua, energía e incluso detergente.
  Métodos
  • La ducha: Es un eficaz método de higiene que permite el ahorro de hasta 6 veces la cantidad de agua que se consume tomando un baño.
  • Descongelar los alimentos: Hacerlo bajo el chorro de agua gasta 22 litros más por alimento que hacerlo en el frigorífico.
  • Con la lavadora:
    • Usar programas cortos.
    • Evitar el prelavado cuando sea posible.
    • Usarla con la carga completa.
  • Al lavar a mano: Hacerlo en un recipiente lleno de agua en lugar de bajo el chorro puede ahorrar de hasta 115 de agua cada vez.
Gas y calefacción

 Dispositivos
  • Ventanas en mejores condiciones. Por ejemplo, unas con doble cristal reducen en un 50% la pérdida del calor.
  • Termostato: Permite regular mejor la temperatura.
  Métodos
  • La temperatura ideal para calentar un hogar, es de 19º a 21ºC. Sólo un aumento de 1ºC, eleva un 7% el gasto de energía. Por la noche, es suficiente de 15º a 17ºC.
  • Temperatura constante: los cambios de temperatura aumentan el gasto.
  • Aprovechar las horas de luz y cuando sea de noche cerrar todas las ventanas para aprovechar el calor sin que se escape.
  • Revisar pérdidas de calor por rendijas.
  • Regular la temperatura según estés en casa o no. Programa la calefacción para que se encienda una hora antes de que llegues a casa y apágala cuando no estés en casa o sea de noche.
  • Compara ofertas de distintas compañías.
Electricidad
  Dispositivos
  • Lavavajillas biotérmicos: Tienen tomas independientes para agua caliente y fría, lo que reduce la energía consumida en un 90%, ya que la mayor parte de la energía se gasta en el proceso de calentamiento de agua.
  • Bombilla de bajo consumo: Algunas de ellas son: alógenas, leds...
  Métodos
  • Apagar las cosas: Dejar la televisión, por ejemplo, en stand by gasta 2,98.
  • No usar muchos electrodomésticos pequeños.
  • Contratar la potencia que necesites.
  • Comprar electrodomésticos con etiquetas de grado de ahorro alto.
  • Contratar una tarifa que se ajuste a tus horarios.

FUENTES DE INFORMACIÓN:
   Aula Virtual de Tecnología  Gumersindo Fdez.


No hay comentarios:

Publicar un comentario